Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero en Desaguadero. Las lagunas ubicadas en el oeste puntano conforman el ANP más grande de San Luis, con más de 500.000 hectáreas de superficie. El acceso está ubicado a 80 kilómetros de la ciudad de San Luis y la reserva alberga gran diversidad de aves acuáticas, entre ellas, flamencos.
Estará abierta al público todos los días de 8:00 a 13:00 hs. Recomiendan coordinar previamente con los guardaparques para recibir indicaciones sobre los accesos y circuitos habilitados.

🌊 Importancia ecológica
Las lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero se encuentran en una zona árida y semiárida, caracterizada por su alta fragilidad ambiental y una notable biodiversidad. Entre las especies más destacadas que habitan el área se encuentran aves acuáticas, especialmente flamencos.
Desde hace más de una década, este sitio fue reconocido como Sitio RAMSAR de Importancia Internacional, y en 2017 se celebró su décimo aniversario, destacando un trabajo continuo de más de 25 años en conservación de humedales.
🛠️ Restauración ambiental
A lo largo de los años, el descenso del caudal del río Desaguadero y la erosión de su lecho impidieron que las aguas desbordaran y regeneraran naturalmente los humedales. Para revertir esta situación, San Luis construyó junto a Mendoza dos azudes (represas), permitiendo que el río vuelva a desbordar y así recuperar la biodiversidad y frenar la desertificación.