Noticias de la Secretaría
Un gavilán mixto y 23 aves canoras se recuperan en el Centro de conservación de Vida Silvestre
21 de enero de 2025 - 11:38 hs.

El ave rapaz fue rescatada en las instalaciones de una ferretería de la ciudad de San Luis. El ejemplar de gavilán mixto no podía volar, y gracias al inmediato aviso de los trabajadores del comercio fue trasladado hasta La Florida al Centro de Conservación de Vida Silvestre. Durante la misma jornada ingresaron al centro de recuperación de fauna 23 aves recuperadas en un exitoso operativo realizado por la División Ecológica y Ambiental de San Luis.
Cada ejemplar se encuentra bajo tratamiento, y transita un proceso de recuperación adaptado a las afecciones físicas que presentan. El gavilán mixto se encuentra medicado con analgésicos y fue vendado ya que presenta un ala fracturada y comprometida.
De las 23 aves canoras se pueden mencionar los siguientes ejemplares: tres piquito de oro, dos reinas moras, dos ladrillito, dos cardenales copete colorado,un corbatita, un misto, cinco jilgueros, un siete colores, un vizcachita, dos cabecita, un diuca, un brasita, y un picahueso.
Si bien un amplio porcentaje de los animales ingresados, lograrán atravesar la cuarentena, algunos no resistirán producto de las condiciones de su ingreso. Es por esto que el tráfico ilegal afecta individualmente a todos los animales de la fauna silvestre, y también al ecosistema.
Cada especie de ave es imprescindible en los lugares que habitan, ya que cumplen con funciones ecológicas importantes, como la dispersión de semillas de árboles o el control biológico de insectos.
Características del Gavilán mixto
Es un ave rapaz que se caracteriza por habitar áreas abiertas. La hembra es más grande que el macho. Se alimenta de pequeños mamíferos, aves, reptiles e insectos. Caza generalmente con sus garras y luego desgarra a sus presas con la ayuda de su pico ganchudo y filoso.
En cuanto a la nidificación hace su nido en árboles altos, ponen dos huevos de color celeste muy claro que van a ser incubados solo por las hembras. Los pichones permanecen aproximadamente un mes y medio en el nido.
El gavilán mixto es un importante controlador de poblaciones de roedores, palomas y otras especies que, en grandes cantidades, pueden ser perjudiciales para el ambiente y para el ser humano.