Noticias de la Secretaría
Alumnos de la FQByQ podrán realizar prácticas preprofesionales en la Secretaría de Ambiente
21 de enero de 2025 - 11:39 hs.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, se confirmó que los estudiantes de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis podrán realizar pasantías y prácticas laborales junto a la cartera ambiental.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Javier Cacace y el decano de la FQByQ, Sebastián Andújar rubricaron tres actas complementarias para lograr mecanismos de cooperación institucional con la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, de la Universidad Nacional de San Luis para lograr una vinculación de beneficio múltiple para ambas instituciones.
Los acuerdos hacen hincapié en tres ejes:
Programa de capacitaciones
Esto permitirá el desarrollo y dictado de capacitaciones, talleres y actividades formativas en temas relacionados al ambiente, su educación y concientización, la preservación y conservación de la biodiversidad, la gestión ambiental de recursos energéticos e hídricos y la gestión de residuos dentro del territorio de la Provincia de San Luis. La FQByQ pondrá a disposición sus recursos humanos y académicos para diseñar, organizar y dictar capacitaciones y talleres en temas ambientales de interés.
Prácticas preprofesionales
El segundo punto es la autorización a los estudiantes de las diferentes carreras de grado y posgrado de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia a efectuar las prácticas preprofesionales o profesionales no remuneradas exigidas como prácticas supervisadas por los actuales planes de estudio, como así también a realizar trabajos finales de las diferentes carreras de grado y posgrado.
Fortalecimiento institucional
En pos de generar actividades de interés mutuo, con trascendencia científica, educativa y estratégica será implementada una relación interinstitucional de reciprocidad para el diagnóstico e intervención en problemáticas vinculadas al ambiente, desarrollando diagnósticos e intervenciones con enfoque transdisciplinario e integral, incorporando saberes de diferentes disciplinas científicas; permitiendo considerar múltiples perspectivas y conocimientos, enriqueciendo la comprensión y las soluciones a las problemáticas ambientales actuales.
En los presentes para la firma de las actas, estuvieron la vicedecana de la FQByQ Verónica Pérez Chaca, la secretaria de Posgrado, Laura Sosa; el director de Biodiversidad Daniel Berro, Eugenio Barroso de Arbolado de Espacios Públicos, Carla Ocaña Leroy de Fauna y Juan Fernandez de la oficina de Flora.