Noticias de la Secretaría

“Sierras de las Quijadas”,  un lugar para conocer y aprender sobre nuestra biodiversidad

21 de enero de 2025 - 12:06 hs.

El Parque Nacional Sierra de las Quijadas se encuentra en el noroeste de San Luis, en los departamentos Belgrano y Ayacucho dispone de una superficie de aproximadamente 150.000 hectáreas.  Con su formación montañosa única, con picos que alcanzan los 2.000 metros de altura y valles profundos, es uno de los espacios naturales más impactantes de la provincia que invita a los apasionados de la naturaleza a recorrer paisajes de color rojo intenso, con serranías y cañones de paredes rojizas.

En la diversidad de sus propuestas culturales y recreativas, el Parque Nacional convoca a sus visitantes a conocer la fauna local. Atravesando distintos senderos de reconocimiento, se pueden observar los animales más característicos de la región; incluye maras, zorros grises, puma, guanaco, pecaríes de collar y corzuelas pardas,  martinetas, águila mora, águila coronada y cardenal amarillo y cóndores andinos.

En cuanto a la flora, el sitio cuenta con un sendero de reconocimiento, con cartelería guiada, que orienta y enseña las principales características de la vegetación local, con especies como el algarrobo, el chañar, el quebracho, y la jarilla. Cada uno de estos ejemplares son habituales de la ecorregión del Monte de Llanuras y Mesetas.

Horarios y recomendaciones para ingresar al Parque Nacional

El parque Nacional Sierra de las Quijadas abre todos los días de 8:00 hs a 19:00 hs. (Ingreso hasta las 17:00hs.). Antes de visitarlo se recomienda consultar las condiciones meteorológicas, llevar agua potable,  gorro o sombrero, ropa y calzado cómodo, protector solar y repelente.

Imágenes de Heber Quiroga (Fotógrafo)

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio