Noticias de la Secretaría
Alumnos comprometidos se interiorizan en el Plan Maestro del Agua
30 de junio de 2025 - 11:54 hs.

A través de un proyecto de docentes y directivos, estudiantes de 2° grado de la Escuela N° 184 “Manuel Belgrano” de la ciudad de San Luis están aprendiendo sobre la importancia de cuidar este recurso valioso y como la Provincia realiza un esfuerzo por preservarlo.
“Guardianes del Agua” fue el proyecto que sorprendió en la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Alumnos de seis y siete años están realizando un valioso aprendizaje académico de la mano de sus docentes Soledad Villalba, la practicante del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) Macarena Palacio y la directora Carina Lucero.
La propuesta tiene como objetivo principal la concientización a los alumnos sobre la importancia del agua como recurso limitado y promover prácticas responsables sobre su cuidado.
“Este proyecto se llevó adelante desde un enfoque de aprendizaje basado en proyectos, propiciando espacios de reflexión donde los alumnos pudieron analizar el impacto de sus acciones cotidianas a partir de diferentes roles, clasificando preguntas responsables e irresponsables en un tablero de decisiones, para luego formular compromisos personales orientados a la protección del agua”, subrayó Palacio.
Como cierre, cada estudiante firmó su compromiso, reafirmando su rol activo en la comunidad y su voluntad de cuidar este recurso vital. Las firmas fueron adjuntadas a una nota enviadas al gobernador de San Luis, Claudio Poggi, con la intención de permitirles a los chicos una instancia participativa de las que ofrece la confección del Plan Maestro del Agua que actualmente la provincia está elaborando de manera interdisciplanaria e interinstitucional, convocado a organizaciones de la sociedad civil, docentes, estudiantes, sector productivo y los tres poderes del Estado en una política que fijará el rumbo del recurso por la próxima década.
Desde la cartera ambiental, esta petición fue reconocida y los chicos tendrán la posibilidad de participar en encuentros sobre el Plan Maestro del Agua, conocer a quiénes están llevando adelante esta acción clave y también recibirán en su escuela, visitas por parte del equipo de la Escuela Ambiental Itinerante.
No sólo la temática es de gran relevancia, sino la forma en que ha sido ejecutada, logrando afianzar el compromiso de niños y niñas por un ambiente más sano para las generaciones venideras, de la mano de docentes comprometidos.