Noticias de la Secretaría
“Dinosaurios emplumados”, la muestra de COA Chiguanco abierta para el público
1 de julio de 2025 - 10:44 hs.

Está disponible en la Casa del Poeta de Villa de Merlo la exposición fotográfica que muestra huellas del pasado y signos de la evolución que llevaron a los grandes reptiles del pasado a adquirir plumas y picos surcando en la actualidad los cielos serranos.
El COA Chiguanco de la Villa de Merlo, perteneciente a Aves Argentinas, ha cumplido recientemente 15 años de actividad, y dentro de sus objetivos busca promover la observación de aves y crear conciencia sobre la importancia de la conservación del ambiente y el cuidado de la biodiversidad; la lucha contra el tráfico de fauna y la protección de especies en peligro.
En este marco, junto al Ministerio de Turismo y Cultura y la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se vienen desarrollando diferentes actividades para promover el interés por las aves y su ambiente. Esta exposición fotográfica será sobre las principales aves de la Villa de Merlo y sus alrededores. Podrá visitarse en la Sala de Exposiciones de la Casa del Poeta con entrada libre y gratuita.
Además, se pondrán a disposición materiales informativos y se ofrecerán postales y otros productos relacionados con la observación de aves. El evento busca no solo poner en valor el patrimonio natural de la región, sino también fomentar prácticas sostenibles y el respeto por el entorno.
Esta propuesta se enmarca en una serie de acciones impulsadas por organizaciones locales para promover la educación ambiental, el ecoturismo y el desarrollo sustentable en el Valle del Conlara.
¿Por qué dinosaurios emplumados?
Existen pruebas contundentes de que las aves evolucionaron a partir de dinosaurios terópodos con plumas. Los descubrimientos de fósiles de dinosaurios con plumas, han proporcionado evidencia de esta transición evolutiva.
Además, se han encontrado plumas en una variedad de dinosaurios no aviares, lo que sugiere que las plumas eran más comunes de lo que se pensaba anteriormente.
Evidencia de la relación entre dinosaurios emplumados y aves:
Fósiles de dinosaurios con plumas:
El Archaeopteryx, un fósil de transición, muestra características tanto de dinosaurio (cola larga, dientes) como de ave (plumas, huesos de las alas).
Protoplumas:
Se han encontrado estructuras filamentosas similares a plumas, llamadas protoplumas, en varios dinosaurios no aviares, como el Sinosauropteryx.
Características esqueléticas compartidas:
Las aves y algunos dinosaurios terópodos comparten características esqueléticas, como la estructura de la muñeca y la forma del pubis.
Evolución del vuelo:
Algunos dinosaurios emplumados, como Microraptor y Anchiornis, muestran adaptaciones para el vuelo, como plumas en las extremidades traseras y la capacidad de planear.
Dinosaurios «dinopájaros»:
Los fósiles de dinosaurios con plumas, a menudo llamados «dinopájaros», muestran la conexión entre estos grupos.
En resumen, la evidencia fósil y anatómica indica que las aves no son un grupo separado de animales, sino que evolucionaron a partir de un linaje de dinosaurios terópodos con plumas