Noticias de la Secretaría

Estudiantes de Biología visitaron la Reserva Floro Faunística de La Florida

1 de julio de 2025 - 10:45 hs.

Alumnos de la carrera de Licenciatura en Biología recorrieron el área natural protegida e hicieron los senderos de flora y fauna junto a sus docentes.

Estudiantes del curso Diseño Experimental en Biología de la Licenciatura en Ciencias Biológicas (FQBF – UNSL) participaron de una salida de campo y jornada de muestreo en la Reserva Floro Faunística La Florida, junto a los docentes Fabricio D. Cid y Patricio Magliano.Fue una experiencia fundamental para aplicar técnicas de investigación en un entorno natural y fortalecer el aprendizaje desde la práctica.

Una enriquecedora jornada educativa se llevó a cabo en la reserva cercana al Dique La Florida, donde estudiantes de la UNSL vivieron una experiencia de aprendizaje en contacto con la naturaleza.

La actividad comenzó con una charla introductoria a cargo de los guías del lugar, donde se abordaron temas como la ubicación geográfica de la reserva, su pertenencia a una eco-región determinada y los objetivos de conservación del área. Uno de los aspectos destacados fue la explicación sobre el funcionamiento del centro de conservación y rescate de fauna silvestre que opera dentro de la reserva.

Durante el recorrido por el sendero de fauna, los estudiantes profundizaron en conceptos como la diferencia entre especies nativas y exóticas. En distintas paradas del recorrido, se trataron temáticas clave. En la estación de los cóndores se destacó su rol fundamental dentro de la cadena alimenticia y los servicios ecosistémicos que prestan, además de su comparación con otras aves rapaces como el águila mora y el águila coronada. En la estación de los pumas, se habló sobre el tráfico ilegal de fauna y su impacto. Finalmente, frente al recinto de las llamas, se reflexionó sobre la diferencia entre animales silvestres y domesticados.

Durante la visita, los estudiantes realizaron diversas actividades guiadas por expertos en biodiversidad, que les permitieron aprender sobre la conservación del ambiente y la importancia de proteger los recursos naturales.

Durante el recorrido pudieron observar una amplia variedad de flora autóctona como especies de árboles nativos, arbustos y plantas medicinales que forman un ecosistema fundamental para el equilibrio ambiental. Los guías les explicaron cómo estas especies se integran en el ecosistema, destacando la importancia de preservar tanto la fauna como la flora para el bienestar de todo el entorno natural.

La reserva está abierta al público los viernes, sábados, domingos y feriados de 10:00 a 17:00 horas y el ingreso es libre y gratuito. Para disfrutar de la visita de manera segura, se recomienda llevar agua, protector solar, calzado cerrado y alguna fruta para el desayuno. Para aquellas instituciones educativas interesadas en visitar la reserva, se recomienda solicitar un turno a través del correo anp@sanluis.gov.ar.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio