Noticias de la Secretaría
La Reserva Floro Faunística de La Florida suma un nuevo recinto a su sendero de fauna
4 de agosto de 2025 - 09:40 hs.

Guardaparques comunicaron esta grata noticia. Ahora, dos ejemplares de Águila mora (Geranoaetus melanoleucus) que no pueden regresar a silvestría serán parte del recorrido educativo brindado el área natural protegida.
Con recursos propios y un esfuerza personal destacable, los guardaparques de la Reserva Floro Faunística de La Florida mostraron con orgullo el recinto de las águilas mora, ubicado en el sendero de Fauna, segunda estación del recorrido, en proximidades a los cóndores andinos Kytek y Taynemta.
Un grupo de veinte turistas, fueron los primeros privilegiados al poder contemplar el tamaño de las aves rapaces, que pertenecen a nuestra fauna nativa y que por lesiones en las alas se ven impedidas de su regreso a su hábitat natural.
“Estas lesiones para un animal cazador en la naturaleza, son definitivas. Sin poder acechar y volar ágilmente no es rival para sus presas. Por ello permanecen en la reserva, donde enseñamos a la ciudadanía a cuidarlas,a respetarlas y a dejarlas vivir en libertad”, explicó el guardaparque Mateo Speranza.
“Para nosotros, nos llena de emoción, estamos orgullosos de haber aportado un granito de arena y llegar a que las águilas tengan su hogar. Venimos trabajando desde hace años, sacando algunas piedras de gran tamaño de la loma y trayendo la carcaza de un barco que había encallado en el dique”, destacó Francisco Olmos, también guardaparque.
El traslado del recinto del Centro de Conservación de Vida Silvestre a su nuevo hogar fue dirigido por la veterinaria Andrea Gangone. “Estos dos ejemplares de águilas mora, ingresaron por heridas causadas por el ser humano, las dos lastimadas en las alas, con un daño irreversible, por lo que se suman al sendero de Fauna, donde podrán conocerlas y escuchar su historia”, afirmó.
“El águila mora es un ave autóctona de la provincia de San Luis, de amplia distribución y cumple un rol fundamental como controladora de plagas en el ambiente, y es nuestra responsabilidad cuidarla”, concluyó Gangone.
En la alegría de las buenas noticias, también se sumaron dos voluntarias para robustecer las tareas que son realizadas por cuidadores, brigadistas y guardaparques, Gianella Vandevalle y Alondra Godoy, que pudieron contemplar el sencillo pero emotivo momento de la llegada al nuevo refugio para las águilas, porque todos merecemos un hogar.