Noticias de la Secretaría
El Municipio de Concarán trabaja junto a la cartera ambiental sobre la erradicación del basural a cielo abierto
14 de agosto de 2025 - 10:09 hs.

Bajo una construcción participativa del proyecto ambiental “A Limpiar San Luis”, la comuna de Concarán trabaja sobre la erradicación del basural a cielo abierto que tiene más de 20 años. Acompañado de la generación y diseño de un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), la localidad, asesorada por la Secretaría de Ambiente, busca dar un salto hacia la implementación de políticas ambientales y una gestión más eficiente e integral en materia de residuos.
La propuesta, a cargo de especialistas buscan dar respuesta y saneamiento a basurales distribuidos en la provincia, producto de años de abandono. Como primer acercamiento se realizó un relevamiento en el sitio afectado en Concarán para obtener datos certeros sobre el estado y acciones a implementar. El diagnóstico permitirá formular el plan de trabajo para la construcción de una gestión integral de residuos solidos urbanos y la erradicación del basural.
“El predio presenta un uso prolongado, con focos de quemas recientes y escasa delimitación, lo que favorece el ingreso constante de nuevos residuos. Asimismo, constatamos la cercanía a cursos de agua estacionales, lo que refuerza la necesidad de una intervención urgente”, indicó Aníbal Cattáneo, director de Gestión Ambiental de Residuos.
El recorrido en el sitio afectado contó con el acompañamiento de Juan Marcelo Gil Piccinini, intendente de Concaran, Roberto Perez, secretario de Servicios públicos, y Martin Lanzarini, secretario de Hacienda. Durante el trayecto se realizaron tareas de georreferenciación del sitio, evaluación de volumen, tipo de residuos presentes, caracterización del entorno y análisis preliminar de los impactos ambientales generados por la disposición informal.
Durante el relevamiento identificaron residuos domiciliarios mezclados con ramas, escombros, plásticos, neumáticos fuera de uso y algunos residuos especiales como electrodomésticos. El equipo, actualmente trabaja en la elaboración del plan integral que incluye el ordenamiento del predio, limpieza progresiva, clasificación de residuos reutilizables, el traslado a la planta provincial de “El Jote” para su ciorrecta disposición, instalación de infraestructura básica de control, cartelería y el diseño de campañas de concientización vecinal.