Noticias de la Secretaría
Actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos: Un Enfoque Participativo
13 de noviembre de 2025 - 10:46 hs.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Ministerio de Turismo y Cultura, y el equipo interdisciplinar del Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA) trabajan en conjunto para diagramar instrumentos y metodologías que se aplicarán en diferentes talleres para la instancia de participación de la sociedad civil.
El objetivo es incluir la voz de las comunidades rurales, pueblos originarios, productores, jóvenes y vecinos en la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de San Luis, en cumplimiento de la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos 26.331
Trabajo Interinstitucional para construir participación ciudadana
La instancia de participación ciudadana es central en este proceso. Jimena Pérez Espinal, Trabajadora Social del INTA, destacó que «con un mapa de actores ya identificado, y a través de un proceso multiactoral, se coordinaron los primeros acercamientos para poner en contexto a cada comunidad originaria sobre la importancia de contar con su voz en el proceso de actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos».
Por su parte, la Dra. Romina Iacovino, socióloga e integrante del INTA San Luis, enfatizó que «la instancia de participación ciudadana es fundamental, es clave que cada grupo, institución y organización del medio forme parte de las instancias que van a recorrer».
El trabajo interinstitucional también cuenta con la participación del Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la referente Liz Newton, quien destacó la importancia de contar con las percepciones de las comunidades originarias en la conservación y uso sustentable de los recursos naturales.
Investigación y Datos
En paralelo, el equipo técnico del Grupo de Estudios Ambientales (GEA) realizó salidas a campo para tomar puntos de control para la clasificación de cobertura en algunos sectores de la provincia. Los datos recabados serán importantes para trabajar en la Actualización de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.
Próximos Pasos
Los próximos abordajes territoriales forman parte de la etapa de participación ciudadana, que llegará a las comunidades originarias de la provincia. Se espera que la participación ciudadana sea amplia y que se puedan recoger valiosos aportes para la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de San Luis.
