Ambiente
Alumnos de la ciudad de San Luis visitaron la Reserva Floro Faunística de La Florida
2 de julio de 2024 - 15:52 hs.

Ochenta estudiantes de 3º, 4º y 6º de la Escuela Experimental Nº 5 “Modelo San Luis” acompañados de siete docentes y guiados por los guardaparques recorrieron los senderos del Área Natural Protegida. Se les brindó información ambiental junto a la observación de plantas y animales silvestres.
Los chicos recorrieron la reserva ecológica de La Florida. Para muchos de ellos, fue su primer acercamiento a los animales y las plantas cuidados por los guardaparques y veterinarios de la reserva. Pudieron distinguir algarrobos, caldenes y espinillos, como también vizcachas y zorros.
Durante la visita, los estudiantes conocieron la historia de la reserva, su creación y la Ley de Áreas Naturales Protegidas, así como sobre la labor conservacionista del Centro de Conservación de Vida Silvestre. Se abordaron temas cruciales como el mascotismo, la diferencia entre especies autóctonas y exóticas, y la prevención de incendios forestales.
Durante la visita, los estudiantes realizaron diversas actividades guiadas por expertos en biodiversidad, que les permitieron aprender sobre la conservación del ambiente y la importancia de proteger los recursos naturales.
Entre los participantes se encontraban integrantes de la promoción Linnevios, quienes compartieron imágenes de la hermosa vista y destacaron lo enriquecedora que fue la experiencia. Esta salida educativa no solo permitió un acercamiento a la naturaleza, sino que también fomentó la convivencia y el trabajo en equipo entre los estudiantes, fortaleciendo los lazos entre compañeros y docentes.
El alumnado compartió sus ideas sobre los recursos renovables y no renovables, como la importancia del cuidado de los árboles, la flora y el ambiente en general. Los guardaparques también compartieron información sobre las actividades que desempeñan en la reserva.
Vení a visitarla
La reserva está abierta al público los viernes, sábados, domingos y feriados de 10:00 a 16:00, y el ingreso es gratuito. Para disfrutar de la visita de manera segura, se recomienda llevar agua, protector solar, calzado cerrado y alguna fruta para el desayuno. Para aquellas instituciones educativas interesadas en visitar la reserva, se recomienda solicitar un turno a través del correo anp@sanluis.gov.ar.






