Bajo de Véliz

Es un lugar de gran valor científico, natural y cultural, que combina la exploración de fósiles antiguos con la belleza de su entorno natural y la vida rural de sus habitantes.

Es famoso por sus restos de plantas y animales del período Carbonífero, como el euriptérido más grande de Sudamérica, comúnmente conocido como la ‘araña gigante’. Ofrece paisajes serranos, arroyos, vegetación autóctona y la posibilidad de observar fauna local. Además de su riqueza natural, cuenta con elementos culturales aborígenes. Los visitantes pueden visitar la cantera de piedra laja y realizar senderismo y avistaje de aves. Estará abierto todos los días de 9:00 a 15:00, para quienes deseen interiorizarse en su valor paleontológico y sus paisajes imponentes.

📍 Ver en Google Maps

Scroll al inicio