Áreas Naturales Protegidas

Aunque se sintió, reportan situación normal en Sierra de Las Quijadas luego del temblor en el norte puntano

3 de julio de 2024 - 14:10 hs.

El Parque Nacional Sierra de Las Quijadas, la Reserva “Siempre Viva” y la zona cercana a Chipiscú, Santa Rosa del Cantantal y La Tranca sintieron el temblor pero no reportaron daños.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se contactó con el Parque Nacional Sierra de Las Quijadas, donde el personal de seguridad reportó una situación normal luego del temblor. Previo a ello, fueron contactados por organismos nacionales como la Policía Federal y la Agencia de Parques Nacionales (APN).

Por otro lado, en la reserva no operativa Quebracho de La Legua y la reserva “La Siempre Viva” de Chipiscú no reportaron daños, aunque señalaron que se percibió fuertemente.

El acontecimiento ocurrió a las 18.24 hora argentina, según registró el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). El epicentro se dio 76 kilómetros al sudoeste del pueblo de Ulapes (La Rioja) con una profundidad de 150 kilómetros, 163 kilómetros al norte de San Luis capital y 64 kilómetros al sudeste de Marayes, en San Juan.

De acuerdo con la información suministrada por el INPRES, la magnitud fue de escala “Media” en San Luis, Mendoza, San Juan y Córdoba. La intensidad Mercalli fue IV, es decir, que los “objetos colgantes oscilan”. También se sintió en La Rioja pero de manera mucho más leve. Según esta misma escala el efecto pudo haberse sentido en personas en reposo. Según las primeras informaciones, no se registraron daños de gravedad ni personas heridas.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio