Noticias
Durante el mes de febrero las plantas tratamiento duplicaron la recuperación y ventas de material reciclable
25 de marzo de 2024 - 09:50 hs.
Durante el mes de febrero se recuperaron y vendieron más de 200 mil kilos de material reciclable, el número corresponde al trabajo realizado en las cuatro plantas de Reciclado y Tratamiento de RSU ubicadas en diferentes puntos del mapa provincial, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
En esta oportunidad, se trata de un total de 238.582 mil kilos de plásticos, metales, vidrios y cartón, y 38.554 unidades de botellas de vidrio, todo lo recuperado y duplicó lo del mes de enero. Cabe destacar que todo este material fue vendido al sector privado para ser reinsertado al ciclo industrial, extendiendo de esta forma, la vida útil de los productos bajo el modelo de economía circular.
Todo junto es basura pero separado son recursos: Descripción de todo lo recuperado en el mes de febrero:
¿Cómo es el proceso de recuperación y diferenciación?
La correcta gestión de los residuos generados en la sociedad, y la implementación de la economía circular, trae múltiples beneficios ambientales y sociales, entre ellos se puede mencionar: la preservación de los recursos naturales, el cuidado del entorno natural, la disminución de la contaminación, y el ahorro de energía. Por eso, separar los residuos en origen, en cada hogar permite recuperar estos materiales.
Para obtener esta recolección exitosa, el proceso de diferenciación es clave: todos los desechos que ingresan a la Planta de Tratamiento son depositados en una tolva.
Allí reciben la primera clasificación, para luego ser trasladados por una cinta transportadora, donde son clasificados manualmente por los operarios.
Luego de ser diferenciados según el material (vidrios, plásticos, cartones y metales) son prensados y enfardados por medio de máquinas especiales, para poder ser transportados y reutilizados. En cuanto a los residuos orgánicos (vegetales, frutas, carne, pan, grasas, desechos de comida, etc) son separados y dirigidos a otro sector para hacer compost o realizar su disposición final.