Noticias
El Centro de conservación de animales silvestres recibió más especies de entregas voluntarias
24 de julio de 2024 - 15:47 hs.
En esta oportunidad, se trata de cuatro lechuzas de campanario que anidaron en el galpón de una casa familiar de la localidad de La Toma. Si bien esta especie no habita en lugares de grandes poblaciones, en determinadas situaciones buscan armar sus nidos en construcciones abandonadas, lugares silenciosos y con poco movimiento.
Las lechuzas no representaban un riesgo para la familia que habita en la casa, sin embargo las aves quedaban expuestas a la presencia de perros o gatos domésticos que pudiesen amenazarlas. Al observar esta situación los integrantes del hogar llamaron a la Policía Ecológica para pedir el traslado de los ejemplares.
Las aves ingresaron al Centro de Conservación de Vida Silvestre, y como primera medida recibieron evaluación veterinaria. Ahora, en una segunda etapa, las aves están siendo observadas con cámaras trampa, para que el equipo del CCVS evalúe los comportamientos óptimos de vuelo y alimentación, para determinar una pronta liberación.
¿Qué lugar ocupan las lechuzas de campanario en los ecosistemas de la provincia?
Las lechuzas de campanario tiene un importante rol, ya que por sus características son el elemento clave para mantener el equilibrio del ambiente. Se destacan por su dieta basada principalmente de pequeños vertebrados, roedores, insectos y, en algunos casos, la alimentación incorpora pequeños peces y reptiles. De este modo, las lechuzas son muy importantes para el control de roedores y otros vectores transmisores de enfermedades, convirtiéndose en verdaderas saneadoras del ambiente.
Entre sus llamativas características, se destacan sus largas plumas blancas, y un pintoresco círculo en la cara con forma de corazón. Esta especie de tamaño mediano, mide entre 33 y 35 centímetros, y tiene un peso promedio de 350 gramos. A pesar de que estas aves poseen pocos depredadores naturales, han sido y siguen siendo víctimas de las acciones humanas, con atribuciones de malos augurios, numerosas supersticiones, afectando su bienestar en su hábitat natural. Otra de las amenazas que presenta esta especie es el mascotismo y tráfico ilegal.