Noticias

El cóndor andino recuperado en el Parque Nacional Sierras de las Quijadas se prepara para volver a surcar el cielo puntano

15 de febrero de 2024 - 12:16 hs.

El ejemplar macho fue encontrado en el mes de octubre del 2023, con el ala derecha caída, y dificultad para volar. Gracias a la inmediata intervención de la Policía Ambiental y Ecológica, el ave fue trasladada a La Florida, e ingresó al Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) donde le realizaron los primeros auxilios y comenzó el período de rehabilitación.

El cóndor andino es una especie nativa de la provincia de San Luis, se distribuye a lo largo y ancho de la Cordillera de América del Sur, desde Venezuela hasta Tierra del Fuego. Su estado de conservación es vulnerable. Entre las distintas amenazas que sufre se encuentra el envenenamiento por cebos tóxicos, la pérdida de hábitat, y la creencia errónea de considerar que atacaba al ganado para comer.

Sin embargo, estos animales son carroñeros, sólo comen animales muertos, y evita de esta manera la proliferación de bacterias que pueden generar enfermedades en los humanos, y es por eso que es tan importante protegerlas. En la actualidad siguen siendo víctimas de cazadores, de heridas causadas por trampas y de envenenamiento por ingestión de balas de plomo con las que matan a los animales de los cuales se alimentan.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio