Noticias

El Ente de Reciclado optimizará la separación de residuos apuntando a necesidades industriales

24 de julio de 2024 - 15:32 hs.

Las cuatro plantas recicladoras (El Jote, La Jarilla, La Metropolitana y Peuma) están recibiendo capacitaciones en economía circular y nuevas técnicas de separación de residuos sólidos urbanos (RSU) con el objetivo de eficientizar los procesos productivos y adecuarlos a las necesidades del mercado industrial que emplea el material recuperado como materia prima.

“Consideramos esto una inversión. No solo se mejora la eficiencia y sostenibilidad de los procesos industriales dentro de la economía circular, sino que también se contribuye a un futuro más verde y responsable”, afirmó el director de Gestión Ambiental de Residuos, Aníbal Cattáneo.

Para que los residuos recuperados puedan ser reutilizados como materias primas en nuevas aplicaciones industriales, es necesario que se separen de manera eficiente y precisa. “La capacitación de los operarios en este sentido no solo mejora la calidad del material reciclado, sino que también optimiza el proceso, reduce costos y minimiza el impacto ambiental», agregó.

Las capacitaciones que reciben los operarios tienen tres dimensiones: teórica, práctica y continua, adaptándolas a las necesidades específicas de los materiales requeridos por las industrias que utilizan estas fracciones de residuos como materia prima.

En esta segunda etapa para aumentar la recuperación se tuvieron en cuenta aspectos claves de la vanguardia ambiental del reciclado:

Conocimiento de materiales: Cada tipo de material requiere un tratamiento y procesamiento específico, por lo que es esencial que sepan identificarlos y separarlos correctamente.

Uso de tecnologías y herramientas: La capacitación incluye el uso de nuevas herramientas y técnicas para aumentar la eficiencia y precisión en la separación de residuos.

Procedimientos de seguridad: Los operarios reciben también formación sobre los procedimientos de seguridad adecuados para protegerse a sí mismos y a sus compañeros de trabajo.

Conciencia ambiental: La comprensión del impacto ambiental positivo de su trabajo y la importancia de una correcta separación de residuos para la sostenibilidad global, aumenta la motivación y compromiso de los empleados.

“Este enfoque nos muestra la importancia de esta capacitación en la separación de residuos y cómo esto se traduce en beneficios tanto para la industria como para el medio ambiente”, concluyó Cattáneo.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio