Noticias de la Secretaría

El Sitio Ramsar vivirá una jornada de caminata, arte y saberes ambientales

25 de marzo de 2025 - 10:10 hs.

La actividad es impulsada por la organización internacional “Bitácora de Aguas”,  con la colaboración de la agrupación local “Cuerpos en Red”. La jornada que convoca a todos los que deseen conocer, aprender, y concientizar sobre la importancia del Río Desaguadero, se realizará el 29 de marzo a partir de las 16:00.

El punto de encuentro será el Arco del Desaguadero, el punto límite que une a San Luis y Mendoza. Una vez reunidos, los convocantes se trasladarán junto a las agrupaciones al Sitio RAMSAR Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero. Se recomienda llevar agua, calzado cómodo, protector solar y gorro.

“La invitación es abierta al público en general, y a todos los que deseen fotografiar y registrar los paisajes y características del Área Natural Protegida. Viviremos una jornada de concientización para poner en valor la importancia de estos espacios naturales tan importantes para los ecosistemas. Abordaremos saberes ambientales, que atraviesan a toda la comunidad, desde conocimientos biológicos, geológicos y arqueológicos del espacio natural”, indicó Silvina Liz Spagnotto, investigadora del CONICET e integrante de la agrupación Cuerpos de Agua en Red.

Bitácora de Aguas lleva una década de existencia, invitando  a reconectar con las aguas que habitan nuestros territorios y celebrar los ciclos junto a ellas. Durante ese caminar fueron realizadas activaciones colectivas en torno a las aguas, la memoria, el textil y sobre todo desde la noción de cuerpos-agus-territorios. Lo último de ello son las exploraciones, laboratorios expandidos, en torno a cuerpos de agua, que fueron nombradas  como cartografías sensibles.

El propósito de estos encuentros es fomentar encuentros entre personas y cuerpos de agua para explorar, desde una mirada sensible, crítica y experimental, nuevas formas de registrar-cartografiar la realidad de las aguas. Para invitar a experienciar-repensar nuestra relación con ellas, promoviendo el diálogo y el cuidado situado. Todos los interesados en asistir o consultar sobre el evento deben comunicarse a al teléfono 2664- 861619 ó enviando un correo a: Pampa113@gmail.com .

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio