Noticias

En 2 años, toda la producción de los viveros provinciales será autóctona

30 de enero de 2024 - 13:03 hs.

El 90% de los árboles que plantaba la administración anterior no eran de elaboración local, sino que eran comprados en Chaco y La Pampa. Como el proceso es largo, en 24 meses, los viveros dejarán de ser centros de acopio elaborarán la totalidad de los árboles para forestar. Los viveros provinciales tienen todo para producir. Pero eran centros de acopio. El 90% de la forestación provenía de las provincias de Chaco y La Pampa. La nueva administración concibe que los ejemplares deben ser 100 por ciento de procedencia local.

“Cuando hablamos de producir un árbol es un proyecto que mínimamente nos llevará dos años. Por eso en este año no descartamos la posibilidad de comprar ejemplares hasta que logremos armar el ciclo completo y para ese entonces llevar al máximo potencial a cada uno de nuestros viveros” señaló el responsable de Arbolado de Espacios Públicos, Eugenio Barroso.

Los viveros que tiene la Provincia son: el de ex Colonia Hogar (San Luis), Parque de las Naciones (San Luis), Villa Mercedes, La Toma, Nueva Galia, Santa Rosa del Conlara, San Francisco del Monte de Oro, Quines, Cruz de Piedra (Juana Koslay, Parque Zanjitas, Parque Recreativo de Merlo, Centro de Acopio y Distribución de Merlo.

“Vamos a capacitar a todo el personal que tenemos en los viveros como en las salidas de forestación, porque en la medida que más capacitados tengamos a nuestros trabajadores, el trabajo va a ser mucho más eficiente”, concluyó Barroso.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio