Noticias de la Secretaría

Este viernes 26 se viene el festival sustentable ECO Unión

29 de septiembre de 2025 - 10:15 hs.

Con talleres, juegos, música y artistas llegará el encuentro sustentable que promueve el cuidado ambiental a la localidad de Unión. Será el 26 de septiembre, a partir de las 11:00, en el Auditórium Municipal y la Plaza Seca.

‘Educar para un desarrollo con conciencia en la construcción de un San Luis + Sustentable’, es el lema de la VI edición del festival ‘Eco’, esta vez en Unión. El encuentro está programado para el 26 de septiembre a partir de las 11:00 en el Auditórium Municipal y la Plaza Seca.

El evento tiene como ejes principales la educación, el arte y el comercio para reforzar un mensaje de responsabilidad común: el cuidado ambiental. Además, ‘Eco Unión’, trae nuevos modales productivos más amigables con la fauna y flora como manejo de bosque nativo con ganadería integrada, agricultura regenerativa y uso responsables de agroquímicos.

En torno a los talleres educativos, la actividad comenzará a las 9:30 con el curso para la habilitación de matrícula de agroquímicos, que contará con varios exponentes: Juan Pablo Daruich, coordinador regional de CASAFE; Gabriela Mielgo, coordinadora de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de la Regional La Pampa-San Luis de SENASA; Carlos Magallanes de AER- Unión del Inta Regional San Luis y coordinador regional zona centro de CampoLimpio, Ricardo Weiss.

A las 11:30 tendrá lugar el segundo panel, denominado: “Territorios que Inspiran: Ganadería y Bosque en Equilibrio». A cargo del Presidente del Centro Ganaderos de Unión, Santiago Ballester; junto a Sebastian Mora de EEA Rama Caída e integrante de Inta Mendoza; Sergio Quiroga Celiz, propietario del Establecimiento El Corralito en Baldecito de la Pampa; Isidoro Guillermo Cozzarín, docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la UNSL.

Durante el transcurso del día estará realizándose en las inmediaciones la Feria de Productores y Emprendedores a cargo de la Municipalidad de Unión, con música, stands y juegos.

Los alumnos de las instituciones escolares también tendrán protagonismo. Habrá un panel de presentación de proyectos educativos. El Colegio N° 22 EPEM “Jose Manuel Estrada” presentará un biodigestor y proyecto ganador del Concurso I.D.E.A (Inicio al Desarrollo Económico Adolescente) denominado “EL RURAL” de los Alumnos de 6° Año “Promo LIXENS”.

La Escuela Primaria N° 243 “Rio Negro”, mostrará su proyecto de reciclado, bajo el lema “Lo que aprendemos, se vuelve parte de nuestra identidad” -6to A y B. La Escuela Hogar N° 16 “Granaderos Puntanos” de Martín de Loyola presentará un proyecto de hidroponía (con la Hidroponía cultivamos salud, innovación y futuro) y lombricultura (nos enseña a transformar los desechos orgánicos en vida y fertilidad para la tierra). Finalmente, la Asociación Sureña de Ayuda al Discapacitado (ASADIs), presentará su proyecto de reciclado y cerrará el bloque educativo, el taller “Mateando Conciencia”, con el lema “un mate, una idea, un futuro más verde”, a cargo de la Escuela Ambiental Itinerante.

A las 12:30 hs a 13:30, habrá una mesa de diálogo denominada “Más allá de la Miel”. El dulce impacto para el ambiente con productores apícolas locales.

Una vez concluida las actividades formativos, el cierre del evento, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Unión tendrá como protagonistas al Ballet “Ecos de Mi Tierra”, la Academia Folklórica “Huellas del Sur” y el Taller de Danzas “Esencia de mi Pueblo”.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio