Noticias de la Secretaría

Estudiantes de El Talita y Balde de Escudero se capacitaron en incendios forestales

27 de agosto de 2025 - 12:10 hs.

Alumnos de la Escuela Nº 219 Andrea del Cármen Fernández de Godoy Vélez y Escuela Nº 295 Maestra Enriqueta Sarmiento de Amodey recibieron una visita especial de la Escuela Ambiental Itinerante en un espacio formativo sobre prevención de incendios forestales y reflexionaron junto a sus docentes sobre el cuidado ambiental.

Personal de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable junto a los bomberos voluntarios de Quines llevaron delante una jornada educativa destinada a alumnos y docentes, con el objetivo de concientizar sobre la prevención de incendios forestales.

Del espacio educativo, formaron parte la responsable de Embajadores Ambientales, Samay Galarza, el jede del área de Prevención de Emergencias y Combate de Incendios Forestales, Julio César Medina y la titular del cuartel de Bomberos Voluntarios de Quines, Ada Saavedra.

Durante la jornada en ambas escuelas, se abordaron temas vinculados a la prevención de incendios forestales, las medidas a tomar para reducir riesgos y cómo actuar en caso de emergencia. Los estudiantes y docentes participaron activamente, compartiendo dudas y reflexiones sobre el cuidado del ambiente.

Esta iniciativa marca el inicio de una agenda de encuentros educativos que busca fortalecer la conciencia comunitaria frente a una problemática que afecta a toda la provincia.

Los incendios forestales, caracterizados por su magnitud y rápida propagación, presentan desafíos únicos: se expanden fuera de su origen, pueden cambiar de dirección de manera inesperada y hasta superar barreras naturales como caminos y ríos. La presencia humana en áreas forestales y sus alrededores incrementa significativamente el riesgo, ya sea de manera accidental o intencional. Por ello, adoptar medidas preventivas resulta fundamental para resguardar la integridad de nuestros bosques, su fauna y su flora.

En la provincia de San Luis se han registrado incendios de diferentes magnitudes, que lamentablemente ocasionaron pérdidas humanas, muertes de animales y daños millonarios en infraestructura. Ante esta situación, el Gobierno provincial conformó hace poco más de un año, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), un organismo integrado por autoridades del Poder Ejecutivo encargado de la planificación, organización, dirección, coordinación y control de todas las acciones vinculadas a emergencias.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio