Ambiente
‘Famiyasta’ vivió la primera liberación desde su creación
13 de octubre de 2025 - 11:01 hs.

Seis cardenales amarillos volvieron a la silvestría en la joven reserva privada colindante al Parque Nacional Sierra de Las Quijadas.
Fundación Temaikén, Aves Argentinas, Agencia de Parques Nacionales y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se unieron para una nueva liberación de la especie cardenal amarillo Gubernatrix cristata, que reside en los amplios espacios de la tierra colorada de Sierra de Las Quijadas y el norte provincial.
Por el Gobierno de San Luis, participaron el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Javier Cacace, y la subdirectora de Áreas Naturales Protegidas, Giuliana Torti. Por Fundación Temaikén, la titular del Proyecto Cardenal Amarillo, Alicia De La Colina y por Aves Argentinas, la responsable de la Alianza Cardenal Amarillo, Rocío Lapido. Por el Parque ‘Quijadas’, participaron el intendente Bruno Gil, y el coordinador Juan Garro.
La reinserción a la vida silvestre de estos ejemplares trae esperanza a esta especie en peligro de extinción. El cardenal amarillo es un ave cantora y vistosa, que habita solo en América del Sur, casi exclusivamente en Argentina. A causa del comercio ilegal de fauna silvestre para mascotismo (posee un plumaje vistoso y un canto muy melodioso) y de la modificación de su ambiente natural por el desmonte de los bosques del Espinal, sus poblaciones disminuyen dramáticamente de manera sostenida. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza se estima que quedan en vida silvestre 2000 ejemplares adultos de esta especie a nivel mundial, y es en Argentina donde se encuentran las mayores poblaciones.
‘Famiyasta’ es la reserva privada cuyos dueños: el brigadista Pablo Lucero y la guardaparque Elizabeth Perea, cumplen funciones en el Parque Nacional Sierra de Las Quijadas. Con su entrada ubicada en el kilómetro 919 de la Ruta Nacional 147, una zona de acampe y abundante vegetación del ecotono del Chaco Seco y del monte, ‘Famiyasta’ es un gran espacio de conservación, digno de visitar. El terreno desafiante, cuenta con dos miradores, antesala de las imponente Sierra de Las Quijadas que están en su horizonte, cuyas noches, con nula contaminación lumínica ofrecen una vista increíble del cosmos.









