Noticias de la Secretaría

Impulsan la plantación de árboles nativos para combatir el cambio climático

19 de marzo de 2025 - 10:42 hs.

Desde la oficina de Cambio Climático, a través del stand informativo en Plaza Pringles de la ciudad de San Luis, comenzó una campaña para difundir el rol de las plantas nativas y la importancia en el cuidado ambiental.

Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de preservar la flora nativa, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable tuvo su primera exposición de especies de árboles autóctonos este jueves y viernes. Durante la jornada, vecinos y vecinas pudieron conocer más sobre los beneficios del arbolado nativo, su rol en la fertilidad del suelo y su capacidad de resistencia a condiciones climáticas adversas. La propuesta también incluye asesoramiento para quienes deseen plantar especies adecuadas a su entorno.

«Es fundamental cuidar las variedades de árboles autóctonos de la provincia para favorecer la fertilidad de los suelos, la resistencia del arbolado a los vientos y a la sequía, y preservarlos como patrimonio ambiental de la provincia», destacó Mercedes Hernández, responsable de la oficina de Cambio Climático.

Desde la cartera ambiental recordamos que la plantación de nativas es una acción de forestación responsable que promueve el cuidado de la naturaleza. El arbolado nativo de San Luis es importante por su contribución a la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático y la preservación del patrimonio natural.

En primer lugar, contribuye a la biodiversidad porque  los árboles nativos son parte de la flora autóctona de la región, que es muy rica y diversa. Tienen un significado cultural y ecológico. En materia de lucha contra el cambio climático y la descarbonización, las nativas purifican el aire y producen oxígeno; regulan la temperatura, el clima y mitigan la contaminación.

En cuanto a la preservación del patrimonio natural, los árboles nativos previenen la erosión de los suelos, proveen alimentos, sirven como refugios para la fauna, mantienen ríos limpios y captan agua para los acuíferos.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio