Noticias de la Secretaría

“La Metropolitana” reinsertó a la industria 50 toneladas de material recuperado

21 de enero de 2025 - 11:39 hs.

49.500 kilogramos de plásticos, cartón y vidrio salieron a la venta desde la planta de reciclado ubicada en Donovan. Esta acción contribuye al cuidado ambiental y aprovecha el material recobrado a partir de residuos sólidos urbanos.

La estación recuperadora reafirmó su compromiso con la sostenibilidad mediante el envío de 50 toneladas de materiales recuperados. El reporte enviado por el jefe de la planta, Diego Galeano, señala cifras positivas para el último envío del año 2024:

16.000 kilogramos de PET Cristal; 5000 kg de papel (1700 kg de papel color y 3300 de papel blanco) y 28.500 kg de vidrio a granel. Los abundantes materiales serán reinsertados en el circuito de reciclaje, promoviendo la economía circular y la reducción del impacto ambiental.

La planta recibe una amplia variedad de residuos para su tratamiento, en el cual los separa y clasifica para su reciclaje, reutilización o disposición final de forma segura y responsable. La reinserción de cartón reciclado no solo reduce la cantidad de desechos, sino que también ahorra recursos naturales esenciales, como árboles, agua y energía, por cuanto disminuye la demanda de nuevos materiales.

Con labores como esta, ‘La Metropolitana’ obtiene una posición fundamental en la gestión ambiental local y demuestra que la colaboración entre comunidades, empresas y recicladores resulta clave para construir un futuro más sostenible.

La promoción de una economía circular constituye una política clave para fortalecer el cuidado de nuestro planeta. Entre sus múltiples beneficios, esta propuesta reduce la generación de residuos, disminuye el impacto ambiental, aporta a la conservación de la naturaleza, aminora la contaminación e implica una mejora de la salud pública, como también el bienestar de la población.

En correspondencia, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable a través del Ente Administrador de Plantas de Tratamiento y Reciclado de San Luis, continúa impulsando los objetivos de ‘Peuma’ (La Toma), ‘La Metropolitana’ (Donovan), ‘La Jarilla’ (Quines) y ‘El Jote’ (Carpintería). De esta manera, la expectativa es optimizar los recursos, agregar valor a cada material recuperado y trabajar en conjunto con los municipios provinciales.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio