Noticias de la Secretaría

La Metropolitana reinsertó más de 34 toneladas de material reciclable al circuito industrial

11 de agosto de 2025 - 10:18 hs.

La planta recuperadora “La Metropolitana”, ubicada en Donovan, recuperó 34.400 kilos de cartón, plástico soplado y PET cristal. Gracias al trabajo de sus operarios, los envíos serán materia prima de nuevos productos.

La recuperación de material reciclable a partir de los residuos sólidos urbanos que arriban a las plantas recuperadoras no se detiene. “La Metro” hizo dos ventas grandes, fruto del trabajo de operarios y técnicos del reciclado. En la planta, se reunieron: 24.500 kilos de cartón; .5900kg de plástico soplado color/ blanco y 4000 kg de PET cristal.

La recuperación de Polipropileno, PET cristal y soplados forma parte de un plan activo que implementa la secretaría de Ambiente para reducir el impacto ambiental de los residuos a cielo abierto, cumpliendo con el lema ambiental de la ONU para el 2025 “Sin contaminación por plásticos.

Al fomentar el reciclaje y la reutilización, la secretaría de Ambiente gestiona de manera eficiente los desechos y promueve un futuro más sustentable, reforzando la colaboración con las comunidades, empresas y recicladores.

El sistema de recuperación de residuos es clave para la sostenibilidad ambiental de cada región sanluiseña. Cada día, los operarios reciben material y lo clasifican en la cinta de recuperación, donde cada trabajador se especializa en una rama específica como cartón, PET cristal, PET color, chatarra, aluminio, tetrapack, polipropileno y vidrio.

“Lo que recuperamos con mayor frecuencia es el cartón, el vidrio y el PET cristal. En esta ocasión, además de vidrios, sumamos bazar inyectado, integrado por sillas plásticas de jardín, cajones de bebidas, baldes, tachos de pintura y macetas. Gracias a este proceso evitamos que los residuos terminen en basurales a cielo abierto, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la economía circular. Es muy importante que todos diferenciemos los residuos en el hogar”, explicó el director de Gestión Ambiental de Residuos, Aníbal Cattáneo.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio