Noticias de la Secretaría
La Red de Aprendizaje sobre Eficiencia Energética llegó a Bagley
11 de agosto de 2025 - 10:20 hs.

El séptimo encuentro de la Red de Aprendizaje se realizó en Villa Mercedes. La inciativa impulsada por la Secretaría Ambiente y Desarrollo Sustentable junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) llegó en esta oportunidad, a la empresa de alimentos Bagley Argentina SA para abordar temáticas relacionadas a la transición energética.
Durante el encuentro se capacitó específicamente sobre la aplicación de aire comprimido en las industrias. La temática estuvo a cargo de tres disertaciones de integrantes de la empresa Kaeser Compresores; Darwin Rojas, gerente de ingeniería y aplicaciones de la empresa Kaeser compresores de Argentina, Adrian Ghiglia, ex gerente de ingeniería de la firma, y Emanuel Marianeti, auditor de sistemas de aire comprimido.
“Todas las empresas están en constante evolución, la tecnología avanza cada día, por eso importante llegar a todos los rubros. En Bagley dialogamos sobre temáticas transversales a todas las empresas, que incluye sostenibilidad, y sistemas de medición y sistemas de aire comprimido. Kaeser es una firma alemana, tiene más de 100 años alrededor del planeta, en más de 100 sucursales, que llegó a la Argentina en 1998, y desde ese momento asesoramos en todos los rubros sobre el uso de aires comprimidos. Entregamos máquinas de alta eficiencia, acompañado siempre de asesoramiento, haciendo hincapié en que la gente conozca este mundo que es tan amplio que permite ahorrar y optimizar la producción”, comentó Darwin Rojas.
Por su parte, Mario Bazterrechea, Jefe de Mantenimiento de Bagley, indicó la importancia de contar con el apoyo estatal para dar continuidad a la transición energética: “Nuestra planta cuenta con mil personas que trabajan en el complejo. Arcor es el séptimo consumidor de energía del país, y ya venimos trabajando en estos programas. Junto con el gobierno provincial abordamos el plan estratégico 2025-2035, por eso es un honor recibirlos, y hacer partícipe a nuestra gente sobre el uso racional de la energía, y a todos los que nos siguen en esta trayectoria”.
La Red de Aprendizaje sobre Eficiencia Energética ofrece un total de 13 encuentros para llegar a los distintos espacios de la sociedad. El eje principal de la dinámica es asumir un compromiso con eficiencia y sostenibilidad, generando una red que impulse a las empresas provinciales a fortalecer el sector productivo, promoviendo el uso eficiente de la energía como una herramienta clave para el desarrollo económico y ambiental de San Luis.
“Es importante que las empresas sanluiseñas se sigan sumando a esta iniciativa, para buscar y compartir experiencia en cuanto a las mejores prácticas, evitar emisiones de efecto invernadero a la atmósfera. Es el primero de dos encuentros, en esta oportunidad, los disertantes son especialistas de la empresa Kaeser, y el próximo encuentro será sobre calderas a cargo de un integrante de INTI y también participará un disertante internacional que llegará desde España”, concluyó al finalizar el evento Juan José Ruiz, capacitador e integrante del INTI San Luis.