Noticias de la Secretaría
Las reservas privadas y la estación de piscicultura anunciaron sus horarios de verano
21 de enero de 2025 - 11:34 hs.

Quebrada del Palmar, La Siempre Viva y Don Félix y Sacha Juan mostraron cuándo podés visitar estas áreas naturales protegidas. Por su parte, la estación de piscicultura de La Florida también abrirá sus puertas en el verano para aprender sobre este oficio y la ictiofauna.
Además de las cinco reservas públicas con entrada libre y gratuita: Parque Provincial Bajo de Veliz; Mogote Bayo; Reserva Floro Faunística de La Florida; Quebrada de las Higueritas, y en el Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero. (Horarios aquí: https://agenciasanluis.com/2024/12/02/1009516-nuevos-horarios-para-visitar-las-areas-naturales-de-san-luis/) también podés recorrer tres reservas privadas incorporadas al sistema provincial de áreas naturales protegidas, tres enormes atractivos para los apasionados del trekking y el turismo verde.
Quebrada del Palmar
Si vas a San Francisco del Monte de Oro, podés acercarte a Quebrada del Palmar, que permanecerá abierta de martes a domingo de 9 a 18 hs. La ANPP está declarada como Santuario del Cóndor Andino y es un refugio de vida silvestre para conectar con la naturaleza y es cuidado amorosamente por sus habitantes.
Entre las actividades que podés realizar se encuentran: senderismo, avistaje de aves, safari fotográfico, meditación y descanso. El registro de ingreso es obligatorio. Se sugiere un aporte voluntario destinado a la conservación y mantenimiento. Para más información pueden enviar un mensaje de Whatsapp al 2665056584 o al correo electrónico reservaquebradadelpalmar@gmail.com
La Siempre Viva
Ubicada en Chipiscú, en el norte provincial, la reserva cuenta con 9.658 hectáreas y su ecorregión está surcada por monte de sierras y bolsones. Es una iniciativa de conservación compatible con el turismo y la producción, abocada a la educación ambiental, investigación, enriquecimiento de bosque nativo y observación de fauna silvestre.
La Siempre Viva es un espacio para realizar avistaje de aves, astrofotografía, retiros espirituales, retiros de silencio y descanso, acompañamiento terapéutico en Pathwork, bioenergética, sistémica, constelaciones y acompañamiento con biomedicinas. Para poder visitarla, podés hacerlo de lunes a viernes con cita previa al correo lasiempreviva.do@gmail.com o al Whatsapp 11 38670594. Para ingresar debes realizar una contribución voluntaria y para pernoctar debes consultar tarifas por el mismo medio.
Don Félix y Sacha Juan
Villa de Merlo tiene una propuesta natural muy buena para conectarse con la naturaleza. La reserva Don Félix y Sacha Juan ofrece esa oportunidad. En ella podrás realizar senderismo, observación de aves y naturaleza, talleres de reciclado, charlas sobre dietas saludables y sustentables, medicinas ambientales y otras temáticas amigables con el entorno. La entrada es simbólica: una piedra grande de 30 centímetros aproximadamente.
Pueden visitarla de manera acordada al 11 4972 2388 o enviando un correo electrónico a reservadonfelixysachajuan@gmail.com
Estación de Piscicultura
El establecimiento, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, cumple un rol primordial en el desarrollo de acciones en busca de potenciar a las especies ictícolas, conservar las poblaciones de peces y fomentar la pesca deportiva como actividad recreativa.
En el podrás conocer el proceso de reproducción y cría de especies, además de la importancia de la ictiofauna en nuestros cursos de agua. Durante el verano, permanecerá abierta dee jueves a domingo de 10 a 14 y por la tarde de 17 a 20 hs.