Noticias de la Secretaría

Masiva promesa de cuidado ambiental en Villa Mercedes

30 de junio de 2025 - 11:56 hs.

En una jornada cargada de conciencia, emoción y participación activa, los estudiantes de quinto grado del nivel primario y último año del nivel secundario del Instituto Nuestra Señora del Carmen de Villa Mercedes realizaron su Promesa de Cuidado Ambiental, reafirmando su compromiso con una ética ambiental y la preservación de nuestra casa común.

Frente a docentes, familias, autoridades de la Municipalidad de Villa Mercedes, autoridades de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y vecinos de la comunidad, los estudiantes alzaron la voz para declarar, con solemnidad y alegría, su decisión de actuar con responsabilidad ecológica en su vida diaria.

El acto, enmarcado en las políticas provinciales de educación ambiental de la Escuela Ambiental Itinerante, se convirtió en una ceremonia donde la juventud dejó claro que no hay futuro sin sostenibilidad. Entre los representantes de la cartera ambiental, estuvieron la directora de Coordinación General, Eugenia Pérez Cubero; el director de Biodiversidad, Daniel Berro; la responsable de Embajadores Ambientales, Samay Galarza; y el responsable de Viveros Provinciales, Mariano Gómez.

Como cierre y celebración del evento, se realizó una feria ambiental en la que los estudiantes exhibieron los proyectos trabajados durante el año escolar: Huertas agroecológicas escolares, iniciativas de reciclado, campañas sobre uso responsable del agua, talleres de reutilización creativa, energías limpias y más.

La Promesa de Cuidado Ambiental en San Luis es un acto simbólico donde estudiantes de quinto grado de primaria y último año de secundaria se comprometen voluntariamente con el cuidado y la conservación del medio ambiente. Esta promesa, realizada anualmente el 5 de junio o el siguiente día hábil, busca fomentar hábitos y conductas sostenibles y reforzar la educación ambiental.

En San Luis, la «Promesa de Cuidado Ambiental» es una iniciativa que se lleva a cabo en todas las escuelas de la provincia, como parte de las actividades del Día Mundial del Medio Ambiente. Los estudiantes, después de haber recibido conocimientos ambientales, realizan un juramento que implica un compromiso con la protección y conservación del entorno natural y cultural.

El objetivo principal de esta promesa es crear conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y la necesidad de adoptar prácticas responsables con el medio ambiente para las futuras generaciones. La provincia busca integrar la educación ambiental con la acción y el compromiso personal, promoviendo una cultura de cuidado ambiental que perdure a lo largo del tiempo.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio