Noticias de la Secretaría

Presentarán los Planes de Integrales Comunitarios para Las Toscas y Balde de Escudero

16 de septiembre de 2025 - 10:19 hs.

La Universidad Nacional de San Luis y la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable mostrarán este martes a partir de las 14:50 horas, las iniciativas PIC para ambas localidades.

La cartera ambiental en su carácter de  Autoridad Local de Aplicación de la Ley N° 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos junto a la UNSL realizarán el acto de presentación del Componente A – Gestión Territorial de los Bosques: Planes Integrales Comunitarios (PIC), en el Marco del Proyecto de Pago por Resultados de la REDD+ de Argentina para el periodo 2014/2016 financiado por el Fondo Verde del Clima.

La actividad se desarrollará en el contexto de la firma de la Carta de Acuerdo entre la Universidad Nacional de San Luis y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y tiene por objetivo socializar los lineamientos de la asistencia técnica destinada a la formulación de los Planes Integrales Comunitarios para las comunidades de Las Toscas (Departamento Belgrano) y Balde de Escudero (Departamento Junín), en la Provincia de San Luis.

El evento tendrá lugar este martes a las 14:50 horas en el Salón de los Escudos II Piso, Edificio de Rectorado de la UNSL de la ciudad de San Luis y contará con la participación de representantes de comunidades, equipos técnicos y autoridades provinciales y nacionales vinculadas a la gestión ambiental y forestal.

El acceso al financiamiento permitirá que “Las Toscas” y “Balde de Escudero” profundicen las capacidades técnicas y organizativas de la comunidad y crear una red de vínculos interinstitucionales para la investigación y el desarrollo sostenible de la región.

“Las Toscas” es una Asociación Civil de Productores integrada por 15 familias dedicadas a la cría de ganado caprino y vacuno, también recolectan leña, y  realizan actividades de laboreo sobre huertas familiares. Mientras que “Balde de Escudero” es reconocida por la elaboración de productos de harina de algarroba.

¿Qué son los PIC y cuales son sus características?

El Plan Integral Comunitario (PIC) es una Modalidad de Plan de Manejo Sostenible y/o de Conservación de los Bosques Nativos, con un enfoque de planificación comunitaria participativa, mediante el cual comunidades rurales, campesinas e indígenas que viven y dependen de los bosques nativos formulan propuestas de uso sostenible para los territorios que utilizan/habitan, con base en los procedimientos generales de la Ley de Bosques Nativos (Ley N°26.331).

La importancia de los PIC radica en la posibilidad de fortalecer a las organizaciones locales, reconocer los territorios de uso por parte de cada comunidad, planificar la gestión en una secuencia ordenada y documentada en tiempo y espacio, y promover la producción mediante inversiones estratégicas, capacitación y acceso a los mercados.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio