Noticias
Relevaron los recursos arqueológicos en la Reserva “El Viejo Molino”
3 de julio de 2024 - 14:40 hs.
Un equipo multidisciplinario de arqueólogos y expertos en conservación del CONICET se congregó en la reserva municipal Viejo Molino de Villa de Merlo. Están realizando este análisis en todo el territorio provincial.
La jornada, auspiciada por el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, la Municipalidad de Villa de Merlo, la Universidad Nacional de San Luis, el CONICET, y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable consistió en un meticuloso relevamiento de los recursos culturales y arqueológicos del área.
El patrimonio arqueológico de San Luis, juega un rol fundamental en la identidad local, ofreciendo una ventana al pasado que enriquece nuestra comprensión histórica. La preservación de estos vestigios no sólo es un deber hacia las generaciones futuras, sino también una oportunidad para fortalecer el orgullo y la conexión con nuestras raíces culturales. Los organizadores expresaron su gratitud a todos los participantes y se mostraron optimistas respecto a futuras iniciativas que continúen explorando y protegiendo este invaluable patrimonio.
“Esperamos pronto poder avanzar en conjunto en la puesta en valor de este valioso patrimonio Además del viejo molino, en la reserva hay valiosas evidencias arqueológicas como morteros y cupuliformes, entre otros”, señaló María Clara alvarez, investigadora asistente CONICET, especializada en arqueología, zooarqueología y tafonomía.
Este esfuerzo conjunto no solo fomenta la investigación científica, sino que también reafirma el compromiso de San Luis con su historia y su cultura, asegurando que estas joyas arqueológicas sean reconocidas y respetadas por todos los sanluiseños.