Noticias

Rescataron ejemplares de matacos en el estacionamiento de un supermercado

24 de julio de 2024 - 15:42 hs.

El compromiso  ciudadano salvó la vida de dos ejemplares de la fauna autóctona. Las rescatistas escucharon ruidos y rasguños que provenían del baúl de un auto en la playa de estacionamiento de un supermercado de San Luis.

Al notar esta situación, dieron rápido aviso al equipo de Fauna de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y junto a la Policía Ecológica y Ambiental, rescataron  los animales que se encontraban hacinados, debajo de una alfombra y dentro de un  neumático.

Se trata de la especie mataco bola, mamíferos que pertenecen a la familia de los armadillos, y que tienen la capacidad de hacerse una bolita, con cierre perfecto desde el casquete de la cabeza a la cola para defenderse de los depredadores. Tienen una larga lengua pegajosa que les permite capturar y comer muchas especies diferentes de insectos, por lo general hormigas y termitas. También consumen frutas, hojas y raíces. Además, a diferencia de otros que se refugian en cuevas, los matacos hacen hoyos grandes llenos de hojas en la tierra y allí se esconden.

Recuperación y tratamiento para los animales silvestres

El lugar de asistencia y recuperación de cada animal autóctono rescatado, es el Centro de Conservación de Vida Silvestre, ubicado en la Reserva La Florida. Este espacio es el lugar clave donde los animales decomisados en la provincia reciben asistencia y cuidados veterinarios para ser rehabilitados, y posteriormente liberados a su hábitat natural.

Durante el proceso de rehabilitación se evalúa la condición física, sanitaria y conductual de cada ejemplar, este proceso puede llevar desde unos pocos meses, hasta años, y en algunos casos no es posible la liberación de algunos individuos debido a mutilaciones que sufren por el cautiverio, o la incapacidad de tenerle miedo a las personas a causa del mascotismo.

Esta alteración psicológica que se genera en las diferentes especies muchas veces es irreversible y el animal pierde la capacidad de poder desenvolverse de forma natural y no pueden encontrar su alimento o simplemente son presa fácil para los depredadores.

La tenencia de animales silvestres tiene un doble perjuicio, por un lado los animales extraídos de su hábitat natural dejan de cumplir su rol en el ecosistema y dificultan la continuidad de su especie, y por otro lado, representan un peligro para las personas, ya que pueden transmitir enfermedades. Es importante recordar que la fauna no puede ni debe ser considerada como mascota, ya que no pueden adaptarse a las condiciones de vida en nuestras en los hogares, y la vida en cautiverio representa para ellos un gran sufrimiento.

En San Luis la tenencia de animales silvestres está prohibida. Es por eso que ante denuncia es necesario comunicarse al teléfono (0266) 4452000 interno 3372 o se puede dar aviso a la Policía Ambiental al 911.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio