Noticias de la Secretaría
San Luis participó de la 110º Asamblea Ordinaria de CoFeMa
7 de abril de 2025 - 10:18 hs.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Cacace, asistió a la cumbre ambiental y repasó el trabajo realizado en 2024. En el encuentro definieron los ejes de la agenda federal ambiental de este año.
Con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, se celebró la Asamblea Ordinaria n.° 110 del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), cuya apertura estuvo encabezada por Fernando Brom, subsecretario de Ambiente, y Martín Recaman, ministro de Ecología de Misiones y presidente del Consejo.
En ese marco, Scioli se refirió a la importancia de facilitar, desde la Secretaría a su cargo, “este gran objetivo que tenemos, que es el desarrollo de la producción, del trabajo en armonía con el ambiente”. “Para nosotros resulta clave que podamos llevar a cabo, en colaboración, con un alto sentido de la responsabilidad, estos retos que tenemos que enfrentar sobre el manejo y la conservación en las provincias y temas que influyen en todos los procesos productivos”, agregó.
Cacace hizo un recorrido por el trabajo realizado en comisiones del organismo y las políticas ambientales desarrolladas durante el 2024: Educación Ambiental: en el plano formal, no formal e informal; Gestión de Residuos, con un crecimiento de los municipios que separan sus residuos y los recolectan de manera diferenciada; Preservación del Bosque Nativo, con un fuerte trabajo con organismos federales y establecimientos privados para lograr que fondos lleguen para cuidar los recursos naturales de San Luis y el fortalecimiento institucional, vinculándose con organismos gubernamentales, no gubernamentales, empresas y entidades ambientales; además de varios programas en materia de: prevención de incendios forestales, cuidado de la flora y la fauna, rehabilitación de ejemplares silvestres, producción de arbolado nativo, ampliación de superficie protegida en reservas naturales, eficiencia energética e hídrica, entre otros.
San Luis integra la Secretaría Ejecutiva coordinando la Región Cuyo en la vicepresidencia de la comisión de Educación Ambiental y también en Transición Energética.
Durante la jornada, desarrollada bajo formato híbrido, referentes de las distintas comisiones compartieron el trabajo realizado en materia de bosques, educación ambiental, biodiversidad, prevención del fuego, gestión climática y asesoramiento legislativo. También, vinculado al tema residuos, se elevó para la consideración de los representantes reunidos un documento sobre principios y lineamientos de la economía circular.
¿Qué es Cofema?
Es un ámbito de concertación de políticas ambientales en el que participan la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este organismo tiene como principio rector el federalismo y reconoce como objetivo principal el de colaborar para la generación de una política ambiental de integración entre las provincias y el Gobierno federal.
En esta línea de trabajo, se concretó la primera reunión del año. Entre los temas tratados durante el encuentro, se presentó la actualización de las autoridades y sus respectivos equipos técnicos. Además, se realizó el análisis de las políticas actuales en virtud de temas ambientales, tales como la Ley de Bosques y las reformas nacionales.
De esta manera, la participación de San Luis en dicha reunión es de suma importancia, ya que permite poner en valor las actividades y políticas ambientales de la provincia, y de la misma manera fortalecer el desarrollo de las acciones vinculadas a la agenda verde.