Noticias
Vecinos del paraje ‘El Milagro’ gestionarán sus residuos con apoyo técnico de Ambiente
2 de diciembre de 2024 - 13:06 hs.
En una reunión conjunta con autoridades escolares de la Escuela Nº 166 «Gobernador Narciso C. Gutiérrez” , municipales y vecinos, se definieron estrategias para gestionar los residuos en el paraje El Milagro. Se implementarán composteras y puntos verdes para reducir el impacto ambiental del basural que afecta a la comunidad.
En el paraje El Milagro, ubicado dentro del futuro municipio de Suyuque- Los Molles, vecinos, docentes, alumnos y autoridades escolares se reunieron junto al delegado municipal Ricardo Soroca para debatir sobre el creciente problema de un basural clandestino en el límite de la escuela local. Durante el encuentro, que duró varias horas, se analizaron las causas del problema y se identificó que muchos residentes depositan residuos en el lugar debido a la falta de un sistema formal de recolección de basura.
Los vecinos expresaron su preocupación y pidieron soluciones, como la extensión de la recolección desde Villa de la Quebrada, aunque esto fue descartado debido a los altos costos que implicaría para el municipio. En su lugar, se acordó un plan comunitario para gestionar los residuos de manera sostenible.
El plan contempla la instalación de una compostera en la escuela local, que servirá como espacio de aprendizaje y gestión de residuos orgánicos. Además, se establecerán dos puntos verdes: uno en la escuela y otro cerca del puesto caminero sobre la ruta 146. Los vecinos, que suman aproximadamente 300, deberán separar los residuos secos y llevarlos a estos puntos verdes. Se fomentará el compostaje domiciliario.
Para facilitar la implementación, Ricardo Soroca, delegado organizador de Suyuque- Los Molles trabajará junto a capacitadores ambientales que enseñarán a la comunidad a realizar compost y separar correctamente los residuos. También se construirán estructuras tipo garitos para depositar los bolsones con materiales secos, los cuales serán retirados semanalmente o cada quince días por el municipio en su recorrido hacia Villa de la Quebrada.
Las actividades comenzarán la próxima semana con la instalación de la compostera en la escuela y el primer bolsón en los puntos verdes. Este proyecto, que parte desde cero, busca transformar la gestión de residuos en El Milagro y promover una cultura ambiental más responsable en la comunidad.